Mostrando artículos por etiqueta: Circuitos Peninsulares
CASTILLA Y LEÓN | Castilla la Vieja
Información adicional
- Etiqueta Libre CASTILLA Y LEÓN | Castilla la Vieja
- Descripción corta VISITANDO: Zamora, Toro, Valladolid, Burgos, Aranda de Duero...
- Días 5
- Noches 4
- Precio 265 €
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - ZAMORA
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a Zamora. Almuerzo por cuenta del cliente. Llegada al hotel. Por la tarde visita a la ciudad de Zamora con guía local. Daremos un paseo por las ruinas del antiguo Castillo, Portillo de la Traición y Puerta del Obispo. Contemplaremos los exteriores de la Catedral románica. Recorreremos la famosa Rúa de Francos, el Mirador del Troncoso sobre el río Duero; los exteriores de iglesias románicas como San Ildefonso o la Magdalena; la famosa fi gura del héroe lusitano Viriato; el exterior del Parador de los Condes de Alba y Aliste; Finalizaremos en la Plaza Mayor con su antiguo Ayuntamiento. Cena y alojamiento.
DÍA 2. TORO - VALLADOLID - BURGOS
Desayuno. Por la mañana visita a Toro, declarada Conjunto Histórico Artístico por su riqueza monumental, destacando la fachada del Palacio de las Leyes y la Colegiata de Santa María. Almuerzo en restaurante en Tordesillas. Continuación hasta Valladolid, donde realizaremos una visita con guía local a la capital de Castilla y León, donde nacieron Felipe II y Ana de Austria, se casaron los Reyes Católicos y vivieron Colón, Cervantes, Góngora y Quevedo. En su interesante casco histórico visitaremos la Plaza Mayor, primera plaza mayor rectangular de España y el Campo Grande, parque urbano que data del s.XVIII. Destaca la Catedral diseñada por Juan de Herrera, conocida como “La Inconclusa”. Habrá la posibilidad de disfrutar del Museo Nacional de Escultura Policromada (entrada no incluida). Llegada al hotel en Burgos, acomodación, cena y alojamiento.
DÍA 3. BURGOS / ARANDA DEL DUERO
Desayuno. Por la mañana salida hacia Burgos para visita con guía local. Podremos conocer la Catedral de Santa María (s.XII), declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Monasterio de las Huelgas Reales, perteneciente a Patrimonio Nacional, el Paseo del Espolón o el Monasterio de la Cartuja de Mirafl ores. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde visita a Aranda del Duero, capital de la comarca de Ribera del Duero. En el plano artístico y patrimonial, el legado monumental de Aranda de Duero data de los s.XV y XVI, época de máximo esplendor de la villa. Se trata de una arquitectura que aúna la monumentalidad gótica con la severidad y gravedad que impregna el alma castellana desde los comienzos de su historia en la Alta Edad Media. Destacamos la Colegiata de Santa María, su gastronomía y sus bodegas subterráneas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.DÍA 4. COVARRUBIAS, SANTO DOMINGO DE SILOS / LERMA
Desayuno. Por la mañana salida hacia Covarrubias. En el siglo X el conde de Castilla Fernán González y su hijo convirtieron a Covarrubias en capital del Infantazgo y cabeza de uno de los más importantes señoríos monásticos. Por este motivo es conocida como “La cuna de Castilla”. Presenta un entramado urbano bien conservado, unido a un patrimonio monumental amplio, en la que destaca el Torreón de Fernán González, la única fortaleza castellana anterior al siglo XI que se conserva. Conoceremos la excolegiata de San Cosme y San Damián (entrada incluida). Turísticamente, forma con las vecinas localidades de Lerma y Santo Domingo de Silos el llamado Triángulo del Arlanza. A continuación visitaremos Santo Domingo de Silos, donde destaca su monasterio benedictino del s.XII, famoso por sus misas de canto gregoriano. Algunos investigadores apuntan que el monasterio de Santo Domingo de Silos está ligado a la historia de Rodrigo Díaz de Vivar ya que este y su esposa Jimena donaron algunas de sus heredades al monasterio, cuyo claustro aún se estaba construyendo en 1081, año en que el Cid fue desterrado. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita a Lerma, villa conventual y cortesana del s.XVII, comenzando por la Plaza Ducal, hermosa plaza porticada, donde se encuentra el Palacio de los Duques de Lerma (hoy Parador Nacional), Monasterio de San Blas (SXVII), la Plaza de Santa Clara, el Convento de la Ascensión del Señor (XVII) y la Colegiata de San Pedro (XVII) que hacen de esta villa un referente histórico - artístico. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 5. BURGOS - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios.
- Incluye
EL PRECIO INCLUYE
1 Noches en Hotel **/*** en Zamora (provincia)
3 Noches en Hotel *** en Burgos (provincia)
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzos del primer y último día).
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Almuerzo en restaurante en Tordesillas.
• Almuerzo en restaurante en Silos – Lerma
• Entrada a la ex-colegiata de San Cosme y San Damián, en Covarrubia
• Guía local ½ día en Zamora.
• Guía local ½ día en Valladolid.
• Guía local ½ día en Burgos.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *.EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior.Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 265 €
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
ANDALUCÍA | Cádiz y Pueblos Blancos
Información adicional
- Etiqueta Libre ANDALUCÍA | Cádiz y Pueblos Blancos
- Descripción corta VISITANDO: Cádiz, Medina Sidonia, Tarifa, Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda...
- Días 6
- Noches 5
- Precio 270 €
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - COSTA DE CÁDIZ
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a Costa de Cádiz. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente). Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. CÁDIZ / MEDINA SIDONIA
Desayuno. Por la mañana visita a Cádiz con guía local, conocida como la “Tacita de Plata” y considerada la ciudad viva más antigua de occidente. Posee un rico patrimonio artístico y monumental, con gran número de monumentos de arquitectura civil, militar y religiosa, como la Puerta de Tierra, el Telégrafo Principal, el Gran Teatro Falla, la Catedral de Santa Cruz, el Teatro Romano, o la Torre Tavira. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde visita a Medina Sidonia con guía local. Ubicada sobre el Cerro del Castillo, entre sus numerosos monumentos y lugares de interés que alberga, destaca sobre todo el Conjunto Arqueológico Romano, el Museo Etnográfico, la calzada y cloacas romanas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. RUINAS DE BAELO CLAUDIA, TARIFA / VÉJER DE LA FRONTERA
Desayuno. Salida hacia las Ruinas de Baelo Claudia (entrada incluida), antigua ciudad romana situada en la ensenada de Bolonia. El estudio de sus restos arquitectónicos muestra su origen romano a finales del s.II a.C. Destacamos el foro o plaza principal, cuyo pavimento actual es el original de losas de Tarifa conservado desde el s.I. Continuamos hacia Tarifa, cuyo Cabo o Punta de Tarifa, sirve de línea divisoria entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, y la convierte en la ciudad europea más cercana al continente africano. Su núcleo histórico, delimitado por las antiguas murallas medievales, fue declarado Bien de Interés Cultural. Del recinto amurallado se conservan amplios tramos bien en su situación original o bien integrados en otros edificios como ocurre en la zona de la Alameda. Destacamos la Puerta de Jerez, s.XIII, y el Castillo de los Guzmanes, con la torre de Guzmán el Bueno. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Véjer de la Frontera con guía local, situado en una colina, fue uno de los primeros pueblos ocupados por los musulmanes en el s.VIII. Visitaremos la parte más antigua de la localidad que está rodeada por una muralla fl anqueada por 4 puertas y 3 torres, entre las que destaca el Arco de la Villa y la Torre del Mayorazgo. En lo más alto del recinto amurallado se alza el Castillo, el Convento de las Monjas Concepcionistas y la Iglesia del Divino Salvador que fue construida sobre una mezquita anterior. Extramuros se encuentra el Palacio del Marqués de Tamarón que es la sede de la casa de la Cultura. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. UBRIQUE, GRAZALEMA, EL BOSQUE / ARCOS DE LA FRONTERA
Desayuno. Excursión por la Ruta de los Pueblos Blancos. Comenzaremos por Ubrique, el mayor y más rico pueblo de la Sierra de Grazalema caracterizado por sus calles estrechas y empinadas y por su industria de la piel, reconocida internacionalmente en el sector de la marroquinería. A continuación visitaremos Grazalema, en el Parque Natural Sierra de Grazalema, es uno de los pueblos más ricos en fauna y destaca por su artesanía en mantas de pura lana. Continuaremos hacia El Bosque, pueblo en el que destaca sobre todo su patrimonio natural, sus molinos de agua o el Jardín Botánico. Continuamos la ruta hasta Arcos de La Frontera. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo visitaremos el pueblo, Conjunto Histórico-Artístico, con sus magníficos paisajes y el río Guadalete a sus pies. Destacan el Castillo, la Iglesia de Santa María de la Asunción o el Convento de San Agustín. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. JEREZ DE LA FRONTERA: VISITA A BODEGA Y ESPECTÁCULO ECUESTRE / SANLÚCAR DE BARRAMEDA
Desayuno. Saldremos con destino Jerez de la Frontera, famoso por sus vinos y caballos de raza. En Jerez realizaremos una panorámica del Alcázar, la Catedral, Puerta del Arroyo, Iglesia de Santiago, Convento de Santo Domingo. También visitaremos una tipica bodega de Jerez (entrada incluida) con degustación de sus caldos y disfrutaremos de un espectáculo ecuestre. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde excursión a Sanlúcar de Barrameda, ciudad ubicada en la desembocadura del Guadalquivir y frente al Parque Nacional de Doñana. Puerto de partida de Cristóbal Colón, Magallanes o Sebastián Elcano. Donde podemos visitar el Barrio Alto o la Playa de La Calzada donde cada año se celebra la famosa carrera de caballos. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 6. COSTA DE CÁDIZ - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios.
- Incluye
EL PRECIO INCLUYE
5 Noches en Hotel *** en Costa de Cádiz.
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzos del primer y último día)
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Almuerzo en restaurante en Arcos de la Frontera.
• Almuerzo en restaurante en Tarifa.
• Guía local ½ día en Cádiz.
• Guía local ½ día en Medina Sidonia.
• Guía local ½ día en Véjer de la Frontera.
• Visita a bodega de Jerez con degustación y espectáculo ecuestre.
• Entrada a las Ruinas de Baelo Claudia.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *.EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior. Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 270 €
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
CASTILLA Y LEÓN | Burgos y las Merindades
Información adicional
- Etiqueta Libre CASTILLA Y LEÓN | Burgos y las Merindades
- Descripción corta VISITANDO: Briviesca, Comarca de la Bureba, Las Merindades, Burgos...
- Días 6
- Noches 5
- Precio 325 €
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - BRIVIESCA
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a Burgos. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente). Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. COMARCA DE LA BUREBA: POZA DE LA SAL / BRIVIESCA
Desayuno. Salida hacia Poza de la Sal, pueblo natal de Félix Rodríguez de la Fuente y Conjunto Histórico - Artístico desde 1982, donde realizaremos una visita guiada, destacando su muralla medieval, el Palacio de los Marqueses de Poza o las antiguas salinas. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde visita a Briviesca. Paseo por esta encantadora localidad, de la que podemos destacar la Torre Blasonada de los Soto de Guzmán (s.XVIII), ubicada en la Plaza Mayor y que hoy es sede del Ayuntamiento, la iglesia Gótico - Plateresca de San Martín (s.XV), el Palacio de los Torre y la Colegiata de Santa María (s.XVIII). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. BURGOS, LERMA Y COVARRUBIAS
Desayuno. Por la mañana salida hacia Burgos. Visita con guía local, en la que podremos visitar la Catedral de Santa María (s.XII), declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Monasterio de las Huelgas Reales, perteneciente a Patrimonio Nacional, el Paseo del Espolón o el Monasterio de la Cartuja de Miraflores. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita a Lerma, villa conventual y cortesana del s.XVII, comenzando por la Plaza Ducal, hermosa plaza porticada, donde se encuentra el Palacio de los Duques de Lerma (hoy Parador Nacional), Monasterio de San Blas (SXVII), la Plaza de Santa Clara, el Convento de la Ascensión del Señor (XVII) y la Colegiata de San Pedro (XVII) que hacen de esta villa un referente histórico - artístico. Parada en Covarrubias, histórica Villa medieval destacada por sus casas porticadas tradicionales de la arquitectura castellana. En ella podremos conocer la Casa de Doña Sancha, el Archivo del Adelantado de Castilla o el Torreón de Fernán González. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. LAS MERINDADES: OJO DE GUAREÑA, MEDINA DEL POMAR
Desayuno. Salida hacia Ojo de Guareña. Las Cuevas de Ojo Guareña se encuentran situadas en el término municipal de la Merindad de Sotoscueva, al norte de la provincia de Burgos. En la actualidad la única cueva abierta al público es La Cueva y Ermita de San Bernabé que se encuentra en un pequeño escarpe rocoso. La Cueva y Ermita de San Bernabé (entrada incluida) fue un centro de actividad cultural y religiosa, como lo demuestra la presencia de la ermita rupestre de “San Tirso y San Bernabé”, donde culmina la visita con la apreciación de pinturas murales de 1705 y 1877 que relatan los milagros y martirios de ambos santos. Almuerzo en restaurante. Por la tarde nos trasladaremos a Medina del Pomar, el municipio más extenso de la comarca de las Merindades. Uno de los atractivos de Medina es su arquitectura. Las casas blasonadas de su casco histórico, el convento de Santa Clara construido en el año 1313, las iglesias de Santa Cruz y Nuestras Señora del Rosario, la casa del Arco de la Cadena, la ermita de San Millán con el museo del románico, etc. Pero quizás, el edifi cio más emblemático, situado en lo alto de la ciudad, sea el Alcázar de los Condestables o más conocido como “Las Torres” y actual museo Histórico de las Merindades. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. OÑA / COMPLEJO MINERO DE PURAS DE VILLAFRANCA, BELORADO
Desayuno. Salida hacia Oña, donde realizaremos una visita guiada por su casco antiguo: la Iglesia, la Torre de San Juan y su Judería, que data del s.XII. Visitaremos el Centro de Interpretación del Medievo, el Museo de la Resina (entrada incluida) y la Casa del Parque. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita al Complejo Minero de Puras de Villafranca (entrada incluida). Este complejo minero ha sido declarado Bien de Interés Cultural en 2011, con la categoría de Conjunto Etnológico por su relevancia y singular testimonio histórico de la extracción de manganeso. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 6. BRIVIESCA - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios.
- Incluye
EL PRECIO INCLUYE
5 noches en hotel **** en Burgos provincia
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzos del primer y del último día)
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Almuerzo en restaurante en Burgos.
• Almuerzo en restaurante en las Merindades.
• Guía oficial ½ día en Burgos.
• Visita guiada a Oña.
• Guía oficial en Poza de Sal + acceso a monumentos.
• Entrada a la Cueva y Ermita de San Bernabé.
• Entrada al Centro de Interpretación del Medievo y al Museo de la Resina.
• Entrada al Complejo Minero Puras de Villafranca.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *.EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior. Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 325 €
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
ASTURIAS | Asturias y Cantabria
Un recorrido de Cantabria a Asturias, pasando por los lugares más visitados de ambas comunidades, que no te puedes perder.
Información adicional
- Etiqueta Libre Asturias y Cantabria
- Descripción corta VISITANDO: Santander, Santillana del Mar, Oviedo, Gijón, Covadonga...
- Días 6
- Noches 5
- Precio 249 €
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - ASTURIAS / CANTABRIA
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección Cantabria. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente). Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. SANTANDER / SANTILLANA DEL MAR, COMILLAS
Desayuno y salida para visitar con guía local, Santander, capital de Cantabria. Podremos conocer los Jardines de Pereda y la Catedral de Santander. Subiremos al faro desde donde obtendremos una preciosa panorámica de toda la ciudad. Uno de los espacios más bellos y significativos es la Península de la Magdalena, donde contemplaremos los exteriores del Palacio Real. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde visitaremos Santillana del Mar. Realizaremos un recorrido a pie por su casco histórico, lleno de innumerables edificios nobles y blasones que conservan su pasado medieval. Destaca la colegiata de Santa Juliana (entrada no incluida), el edifi cio más representativo y la joya más importante del románico en Cantabria. Finalizaremos la tarde con la visita de Comillas. Podremos contemplar los exteriores de la Universidad Pontificia, el Palacio de Sobrellano y el Capricho de Gaudí. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. OVIEDO / GIJÓN
Desayuno. Por la mañana visita con guía local a Oviedo, capital de Asturias. Realizaremos una panorámica por la ciudad pasando por el Palacio de Congresos, el Campo de San Francisco y el Teatro Campoamor, donde se celebra anualmente la entrega de los premios Princesa de Asturias. Contemplaremos los exteriores de la Catedral de Oviedo, la plaza Trascorrales, la plaza del Ayuntamiento, llegando hasta el Mercado. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Gijón y Universidad Laboral, con guía local. Destacamos el Cerro de Santa Catalina con la escultura de Eduardo Chillida “Elogio del Horizonte”, el barrio de Cimadevila, o las playas de San Lorenzo y de Poniente. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. CANGAS DE ONÍS, COVADONGA / RIBADESELLA
Desayuno. Por la mañana visita a Cangas de Onís, primera capital del Reino Astur. Destacamos sus construcciones regias como Iglesias, palacios y casonas. El famoso puente sobre el Sella con la Cruz de la Victoria. Continuaremos nuestra visita en Covadonga donde se encuentra la Basílica y la Santa Cueva que alberga la imagen de la Virgen y la tumba del rey Don Pelayo. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita de Ribadesella. Realizaremos un recorrido por la Lonja, Casco Antiguo, Puerto Pesquero y Paseo Indiano. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. PICOS DE EUROPA: FUENTE DÉ, SANTO TORIBIO, POTES / SAN VICENTE DE LA BARQUERA
Desayuno y salida hacia los Picos de Europa. Subiremos a través del desfi ladero de la Hermida hasta Fuente Dé, donde opcionalmente se podrá ascender en teleférico para admirar las visitas desde el Mirador del Cable. Continuaremos hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana lugar donde se conserva el trozo más grande de la Cruz de Cristo. Desde aquí nos dirigiremos a Potes, capital de los Picos de Europa, recorreremos su casco histórico destacando la Torre del Infantado. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita de San Vicente de la Barquera unas de las villas marineras más populares del Cantábrico. Posee un rico patrimonio con monumentos como la Iglesia de Santa María de los Angeles y el Castillo del Rey. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 6. ASTURIAS / CANTABRIA - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno y salida para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios. - Incluye
EL PRECIO INCLUYE
5 noches en hotel **/*** en Asturias / Cantabria.
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzos del primer y último día).
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Guía oficial ½ día en Santander.
• Guía oficial ½ día en Oviedo.
• Guía oficial ½ día en Gijón.
• Almuerzo en restaurante en Cangas de Onís.
• Almuerzo en restaurante en Gijón.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *.EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior.
Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel. - Precio detallado
Desde 249 €
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
ARAGÓN | Cuenca Teruel y mucho más
Información adicional
- Etiqueta Libre ARAGÓN | Cuenca Teruel y mucho más
- Descripción corta VISITANDO: Cuenca, Belmonte, Ciudad Encantada, Teruel y Albarracín...
- Días 5
- Noches 4
- Precio 265 €
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - CUENCA
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección Cuenca. Llegada al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita de Cuenca. Disfrutaremos de una visita guiada a la ciudad, Patrimonio de la Humanidad. En tan pintoresca localidad, podremos visitar el puente de San Pablo, la Catedral, Castillo árabe y Puerta del Bezudo, las famosísimas casas colgantes, tan representativas de esta ciudad, la monumental calle Alfonso VIII y la Plaza Mayor, donde se encuentra el noble edifi cio barroco del Ayuntamiento. Regreso al hotel cena y alojamiento.
DÍA 2. BELMONTE / CIUDAD ENCANTADA
Desayuno. Por la mañana salida hacia Belmonte donde podremos visitar su Castillo, escenario de películas como El Cid. De estilo gótico mudejar, obra de Juan Guas, y uno de los más bellos de la provincia, donde residiera Juan Pacheco, el famoso marqués de Villena, y en el que según la leyenda estuvo presa la Beltraneja. //También residió aquí la emperatriz Eugenia de Montijo. En la localidad destaca también la colegiata y su sillería de Enrique Egás. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde continuaremos hacia la Ciudad Encantada (entrada incluida), fenómeno geológico en pleno corazón de la serranía de Cuenca y considerado uno de los espacios naturales más espectaculares de toda nuestra geografía, no sin antes parar en el Mirador del Ventano del Diablo y disfrutar de sus vistas sobre el río Júcar. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. TERUEL / ALBARRACÍN
Desayuno. Excursión de día completo en Teruel y Albarracín. Visita con guía local a Teruel, ciudad famosa por la historia medieval de los amantes de Teruel, que le otorga encanto e intriga. Es de especial interés la Arquitectura Mudéjar, muy característica en toda la ciudad, destacando la Torre Catedralicia, las de San Salvador y San Pedro, en esta última se encuentra el mausoleo en el que yacen los famosos “amantes” de Teruel (entrada no incluida) y la Torre de San Martín, incluidas dentro de un Conjunto Monumental declarado Patrimonio de la Humanidad. Almuerzo en restaurante. Salida con dirección a Albarracín, ciudad medieval que se asienta en el istmo y la península que forma el río Guadalaviar. Cuenta con abundantes monumentos, como la Iglesia de Santa María, la Catedral y las mansiones señoriales, entre las que destaca la de los Monterde. Destaca su peculiar arquitectura popular en la casa de la Julianeta, la casa de la calle Azagra y la pequeña y evocadora Plaza Mayor. Pero el encanto de Albarracín está sobre todo en el trazado de sus calles adaptadas a la difícil topografía del terreno. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 4. MONASTERIO DE UCLÉS / ARCAS, VALERIA
Desayuno. Salida hacia el Monasterio de Uclés (entrada incluida), llamado por su importancia, el Escorial de la Mancha, mandado construir por Felipe II, sobre una antigua fortaleza y protagonista de numerosos episodios históricos, en el que han pasado personajes como Jorge Manrique o Quevedo. El Monasterio actual es uno de los mejores ejemplos del estilo herreriano de la Provincia. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos la localidad de Arcas, que posee una iglesia románica, principal ejemplo del poco conocido tardorrománico de la provincia de Cuenca. Siguiendo la ruta continuaremos hacia Valeria, donde visitaremos las sobrecogedoras ruinas romanas donde destaca el ninfeo, enclavadas sobre las hoces del río Gritos y donde vemos los precedentes antiguos de las famosas casas colgadas. La localidad también posee palacios y la hermosa iglesia románica de Nuestra Señora de la Asey. Regreso al hotel, cena y Alojamiento.
DÍA 5. CUENCA - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios.
- Incluye
EL PRECIO INCLUYE
4 noches en hotel **/*** en Cuenca, provincia
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzo del último día)
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Almuerzo en restaurante en Albarracín.
• Guías oficial ½ día en Cuenca.
• Guía oficial ½ día en Teruel.
• Entrada a Ciudad Encantada.
• Entrada al Monasterio de Uclés.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *
EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior. Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 265 €
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
CANTABRIA | Cantabria y País Vasco
Un viaje por la Costa Cantábrica, desde Cantabria al País Vasco, donde descubrir lugares y paisajes que no te dejaran indiferente.
Información adicional
- Etiqueta Libre CANTABRIA | Cantabria y País Vasco
- Descripción corta VISITANDO: Santander, Castro Urdiales, San Sebastian, Bilbao, Getxo...
- Días 6
- Noches 5
- Precio 225 €
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - CANTABRIA
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección Cantabria. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente). Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. SANTANDER / CASTRO URDIALES
Desayuno y salida para visitar con guía local Santander, capital de Cantabria. Podremos conocer los jardines de Pereda, la Plaza Porticada, el edifi cio regionalista de Correos y Telégrafos; la Iglesia del Cristo y la Catedral. La comercial calle Juan de Herrera nos acerca al centro neurálgico donde está el Ayuntamiento, cerca del cual se encuentran el Museo Municipal de Bellas Artes y la Casa-Museo y Biblioteca de Menéndez Pelayo. Uno de los espacios más bellos y signifi cativos es la Península de la Magdalena. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visitaremos Castro Urdiales, situado a los pies del Monte San Pelayo. Podremos admirar la monumental Iglesia de Santa María que constituye un magnífi co ejemplo del gótico cántabro. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. SAN SEBASTIÁN / GETARIA, ZARAUTZ
Desayuno. Salida hacia San Sebastián para visita con guía local, con su paisaje, dominado por la Bahía de La Concha. Destacamos edifi cios emblemáticos como el Teatro Victoria Eugenia, el Palacio de Miramar, donde pasaba sus vacaciones la reina regente Mª Cristina, y el Ayuntamiento, que fue un antiguo Casino. En el Casco Antiguo destacamos la Catedral del Buen Pastor y la Plaza de la Constitución (antiguo coso taurino). Como monumento moderno y emblema de la ciudad destaca el Peine del Viento de Chillida. Almuerzo en restaurante. Por la tarde nos trasladaremos a la localidad de Zarautz, donde destaca su playa, el Palacio de Narros, la Iglesia de Santa María la Real y el Convento de San Francisco. La ciudad es muy conocida por el restaurante de Arguiñano. Finalizaremos el día con la visita a Getaria, localidad natal del marino Juan Sebastián Elcano. Haremos un recorrido por la villa turística, famosa por sus restaurantes, el vino “txacoli” que se cultiva en sus cercanías, sus casas medievales, etc… Destaca la Iglesia de San Salvador, Monumento Nacional. Desde el puerto pesquero podremos acceder al paseo que nos lleva al monte San Antón o “El ratón de Getaría”, península que recibe dicho nombre por su peculiar forma. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. BILBAO / LIÉRGANES
Desayuno y salida para conocer Bilbao, capital vasca situada a orillas del Nervión. Visitaremos, con guía local el casco antiguo, la zona de las “Siete Calles”, la Plaza Mayor y otras calles repletas de edifi cios blasonados que demuestran su pasado nobiliario. Destacamos el Museo Guggenheim (entrada opcional), obra de Frank O´Gehry, así como otras construcciones realizadas por arquitectos internacionales como Arata Isozaki. Tiempo libre para pasear por el entramado de callejuelas de la zona histórica y degustar los conocidísimos pintxos bilbaínos. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde realizaremos una excursión a Liérganes perteneciente a la comarca de Transmiera. Por su territorio discurre el río Miera, caudal que alimenta el balneario de Lierganes. Conserva todas las carácterísticas de un pueblo tracicional cántabro. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 5. GETXO, PORTUGALETE / SANTOÑA, LAREDO
Desayuno. Por la mañana visitaremos Getxo, con un rico patrimonio histórico y una importante actividad cultural y artística. Cruzaremos en barca a Portugalete, contemplando así su puente colgante, Patrimonio de la Humanidad, único en el mundo por sus especiales características constructivas. De Portugalete destacaremos la Basílica de Santa María, la Torre Salazar, el Convento de Santa Clara, etc. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde realizaremos una excursión a Santoña, villa marinera a los pies del monte Buciero y famosa por la elaboración de conservas de anchoas. Santoña cuenta con diversos Bienes de Interés Cultural: la iglesia de Santa María del Puerto; el antiguo Hospital Militar; los Fuertes: el de Napoleón, el de San Carlos y el de San Martín y la Casa Palacio del Marqués de Manzaneda. A continuación nos dirigiremos a Laredo, pueblo marinero cuya playa de más de 5 km está considerada una de las más bellas y seguras del mundo. Destacamos la iglesia de Santa María de la Asunción y la Puebla Vieja. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 6. CANTABRIA - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios. - Incluye
EL PRECIO INCLUYE
5 noches en hotel **/*** en Cantabria.
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzos del primer y último día).
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Almuerzo en restaurante en San Sebastián.
• Guía oficial ½ día en Santander.
• Guía oficial ½ día en San Sebastián.
• Guía oficial ½ día en Bilbao.
• Barquilla del Puente de Portugalete.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *.EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior.
Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 225 €
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
PAIS VASCO | Lo mejor de País Vasco
Información adicional
- Etiqueta Libre PAIS VASCO | Lo mejor de País Vasco
- Descripción corta VISITANDO: Bilbao, Gernika, San Sebastián, Durango, Oñati...
- Días 5
- Noches 4
- Precio 265 €
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - PAÍS VASCO, VITORIA
Salida a la hora indicada dirección País Vasco, con breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente). Continuación del viaje y llegada al hotel. Por la tarde visitaremos Vitoria, capital del País Vasco, donde destacan el Palacio de Escoriaza-Esquivel y las Catedrales Nueva y Vieja (entradas no incluidas). En su casco histórico encontraremos numerosas iglesias, basílicas y conventos de gran interés. Entre los edifi cios de carácter civil más destacados se encuentran el Antiguo Hospicio, la Casa del Cordón, el Palacio de Ajuria-Enea y la Plaza de España. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 2. BILBAO / GERNIKA
Desayuno. Excursión de día completo visitando primero la ciudad de Bilbao, donde podremos admirar la Basílica de Nuestra Señora de Begoña, el Mirador de Artxanda, el Barrio Deusto, el Casco Antiguo y las Siete Calles. Tendremos la posibilidad de ver los exteriores del Museo Guggenheim, símbolo de modernidad de la capital vasca. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Gernika (guía local incluido). Conoceremos la Casa de Juntas del Señoría de Vizcaya, con su simbólico árbol, la Iglesia de Santa María, el Museo de Euskalerria y el Parque de la Paz, con esculturas de Eduardo Chillida y Henry Moore. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 3. SAN SEBASTIÁN / GETARIA, ZARAUTZ
Desayuno y salida hacia San Sebastián, donde disfrutaremos de su paseo marítimo y Playa de la Concha. En la ciudad conoceremos edifi cios emblemáticos como el Teatro Victoria Eugenia, El Palacio de Miramar donde pasaba sus vacaciones la reina regente Mª Cristina y el Ayuntamiento, que fue un antiguo Casino. En el Casco Antiguo destacamos la Catedral del Buen Pastor y la Plaza de la Constitución (antiguo coso taurino). Como monumento moderno y emblema de la ciudad el Peine del Viento, de Chillida. Almuerzo en restaurante. Por la tarde nos trasladaremos a la localidad de Getaria, localidad natal del marino Juan Sebastián Elcano. Haremos un recorrido por la villa turística, famosa por sus restaurantes, el vino “txacoli” que se cultiva en sus cercanías, sus casas medievales, etc… Destaca la Iglesia de San Salvador, Monumento Nacional. Desde el puerto pesquero podremos acceder al paseo que nos lleva al monte San Antón o “El ratón de Getaría”, península que recibe dicho nombre por su peculiar forma. Finalizaremos el día con la visita a Zarautz, donde destaca su playa, el Palacio de Narros, la Iglesia de Santa María la Real y el Convento de San Francisco. La ciudad es muy conocida por el restaurante de Arguiñano. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. BERGARA, SANTUARIO DE ARANTZAZU, OÑATI / DURANGO
Desayuno. Por la mañana salida hacia a Bergara (guía local incluido). Su casco histórico está declarado Conjunto Monumental desde junio del 2003. Conoceremos la Plaza de San Martín, el Ayuntamiento porticado, la Casa Jáuregui, Casa Eizagirre y parroquia de San Pedro de Ariznoakoa. Continuamos en el Santuario de Arantzazu, donde se venera a la patrona de Guipúzcoa, con una visita guiada. A continuación conoceremos la población de Oñati, donde podremos disfrutar de los exteriores de la primera universidad construida en el País Vasco en el s. XVI y pasear por sus calle, con palacios emblemáticos. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a Durango, cuyo casco histórico fue declarado Conjunto Monumental y nos llevará a descubrir una villa de origen medieval. Paseando por sus calles, entre edifi cios singulares y palacios, conoceremos la Torre Lariz, la Basílica de Santa María de Uríbarri, la Iglesia de Santa Ana, la de San Pedro Tabira, el Ídolo de Mikeldi y la Cruz de Kurutziaga, pieza única en Europa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. PAÍS VASCO - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios. - Incluye
EL PRECIO INCLUYE
4 noches en hotel *** en País Vasco.
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzos del primer y último día).
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Almuerzo en restaurante en Bilbao - Gernika.
• Almuerzo en restaurante en San Sebastián.
• Visita con guía local a Bergara y en el Santuario de Arantzazu.
• Visita con guía local en Gernika.
• Seguro de viaje.EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior.
Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 265 €
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
COMUNIDAD VALENCIANA | Fallas de Valencia
Información adicional
- Etiqueta Libre COMUNIDAD VALENCIANA | Fallas de Valencia
- Descripción corta VISITANDO: Valencia, Nit de la Crema, Ofrenda de las flores...
- Días 4
- Noches 3
- Itinerario
DIA 1. ORIGEN / COMUNIDAD VALENCIANA
Salida de los puntos indicados con dirección a la COMUNIDAD VALENCIA, diferentes paradas técnicas. Llegada al hotel y acomodación en las habitaciones. Tras el almuerzo incluido en el hotel tendremos la tarde libre para descansar y conocer los alrededores del hotel. Cena y alojamiento.
DIA 2. VALENCIA / “OFRENDA DE LAS FLORES”
Tras el desayuno saldremos a pasar el día a la ciudad de VALENCIA, visitaremos lugares tan
emblemáticos como La Catedral y el Miguelete, las Torres de Serrano y de Cuart, la Estación del Norte, el Palacio del Marqués de Dos Aguas, la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados, etc. Recorreremos las calles disfrutando de las FALLAS (declaradas de interés turístico internacional) que constituyen verdaderas obras de arte y en las que se critica cada año lo más destacado del mundo nacional, internacional y local. Al mediodía, como todos los días a partir de las 14 h, podremos contemplar en la Plaza de Ayuntamiento, las “mascletaes”, serie de petardos con cierta potencia que se disparan continuamente con la finalidad básica de producir ruido. Después de la comida (NO INCLUIDA) podremos acompañar a los valencianos en la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados”, que se prolonga durante horas; todas las comisiones falleras van desfilando hasta la plaza de la Virgen, llevando ramos de flores a su patrona para confeccionarle el manto. Regreso al hotel, cena y alojamiento.DIA 3. VALENCIA / “NIT DE LA CREMÁ”
Después del desayuno dispondremos de una mañana tranquila en el hotel disfrutando del clima Mediterráneo de sus playas . Regreso al hotel para la comida. Por la tarde regresaremos a Valencia para gozar del día en el que las FALLAS tienen su máximo apogeo, el día de San José. Cena (NO INCLUIDA) y noche en la “Cremá”. Cerca de la
medianoche arderán todas las fallas, salvo un “ninot”, que previamente y por votación popular se salvará de la quema. La falla de la Plaza del Ayuntamiento será la última en arder y lo hará después de un espectacular castillo de fuegos artificiales. Regreso al hotel y alojamiento.DIA 4. COMUNIDAD VALENCIANA / ORIGEN
Desayuno y mañana libre para descansar de la noche anterior y disfrutar del entorno y clima
mediterráneos.
A media mañana emprenderemos el camino de regreso a nuestras casas finalizando el viaje en los mismos lugares de partida. - Incluye
EL VIAJE INCLUYE
3 noches de hotel
Autocar para servicio
Guía acompañante
Comidas según programa de viaje (Agua y vino en las comidas)
SEGURO DE ASISTENCIAEL VIAJE NO INCLUYE
Todo lo estipulado en el programa del viaje como facultativo, opcional o no incluido.
Suplemento de la habitación individual.
Extras de carácter personal.
Seguro anulación 15€. - Precio detallado
Precio a consultar.
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
COMUNIDAD VALENCIANA | Castellón, Costa del Azahar
Información adicional
- Etiqueta Libre COMUNIDAD VALENCIANA | Castellón, Costa del Azahar
- Descripción corta VISITANDO: Delta del Ebro, Castellón de la Plana, Valencia, Sagunto, Peñíscola...
- Días 6
- Noches 5
- Precio 271 €
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - COSTA DEL AZAHAR
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección Costa del Azahar. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. VILAFAMES / DELTA DEL EBRO
Desayuno. Por la mañana excursión a Vilafames, Conjunto Histórico Artístico, con sus murallas declaradas Bien Interes Cultural, su Castillo en lo alto de la villa, el Cuartijo y el Palacio del Batle. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde excursión al Parque Natural del Delta del Ebro. Con sus 320 km2 de superfi cie, constituye el segundo hábitat acuático y reserva migratoria más importante del Mediterráneo occidental. Posibilidad de realizar un paseo en barco hasta la misma desembocadura. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 3. CASTELLÓN DE LA PLANA / SAN CARLOS DE LA RÁPITA
Desayuno. Por la mañana, excursión a la ciudad de Castellón de la Plana, donde destaca su Ayuntamiento de s.XVIII, la Catedral, el Campanario y el Mercado Central. Recorreremos también su Puerto y Paseo Marítimo. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde visitaremos San Carlos de la Rápita, donde veremos los lugares más emblemáticos de la villa como la Iglesia Nova, la Fuente de Edicle, el Mercado, Els Porxes, etc. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 4. VALENCIA / TARDE LIBRE
Desayuno. Salida hacia Valencia para visita con guía local, donde disfrutaremos de una panorámica de la ciudad. Ya a pie nos dirigiremos hacia la Catedral con la Torre de Miguelete, la Lonja de la Seda y Torre de Serranos. Para fi nalizar visitaremos el Museo Fallero (entrada incluida) para disfrutar de la historia de sus fi estas más importantes. Almuerzo en restaurante. Tarde libre para poder visitar la ciudad, donde destaca la Ciudad de las Artes y las Ciencias, complejo arquitectónico diseñado por Santiago Calatrava y el oceanográfico más grande de Europa. Finalizada la visita regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. SAGUNTO / PEÑÍSCOLA
Desayuno. Por la mañana excursión a Sagunto, donde disfrutaremos de una ruta medieval por la ciudad, visitando la Plaza de la Peixcatería, la Plaza Mayor, la Iglesia de Santa María, resto del Muro del Templo de Diana, la Torre de la Defensa, el Barrio de la Judería, la Ermita de la Sangre y Calvario. Visitaremos también su Teatro (entrada incluida) construido en el siglo I, que fue el primer edifi cio declarado Monumento Nacional en 1896. También visitaremos su famoso Castillo. Los restos de esta fortaleza, que se extienden a lo largo de casi 1 kilómetro, fueron testigos de la lucha que mantuvieron los saguntinos con Aníbal y base de las posteriores construcciones de sus distintos moradores: íberos, romanos, godos, árabes. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde visitaremos Peñiscola, formada por un casco urbano amurallado adentrado en el mar, lo que lo convierte en casi una isla de increíble belleza. En la parte más alta del Peñón se sitúa el Castillo a modo de torre vigia y fortaleza, el Portal de Sant Pere, la Muralla de la Fuente y concluye en la Batería de Santa Ana. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 6. COSTA DEL AZAHAR - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fi n de nuestros servicios.
- Incluye
EL PRECIO INCLUYE
5 noches en hotel ***/**** en Costa del Azahar
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzos del primer y último día)
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Almuerzo en restaurante en Valencia.
• Gua oficial ½ día en Valencia.
• Entrada al Museo Fallero.
• Entrada al Teatro Romano de Sagunto.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior. Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 271 €
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
NAVARRA | Ruta de la Brujería
Información adicional
- Etiqueta Libre NAVARRA | Ruta de la Brujería
- Descripción corta VISITANDO: Señorío de Bertiz, Pamplona, Estella, S.Jean Pied de Port, Elizondo...
- Días 6
- Noches 5
- Precio 365 €
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - NAVARRA
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección Navarra. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. ZUGARRAMURDI, URDAX / SEÑORÍO DE BERTIZ
Desayuno. Por la mañana visitaremos Zugarramurdi, el pueblo de las brujas, donde fantasía y realidad se mezclan. En este lugar se produjo la mayor caza de brujas de Navarra. En su cueva, a 400 m, se conserva un atractivo casi único; fue hasta el s.XVII escenario de aquelarres, reuniones paganas en las que hombres y mujeres escapaban de la rutina a través de festines y danzas en torno a hogueras a la luz de la luna. A continuación visitaremos la Cueva de las Brujas (entrada incluida), con sus mitos y leyendas. Continuamos nuestro recorrido para conocer las famosas Cuevas de Urdax (entrada incluida), cavidad atravesada por un torrente de agua llamado “Arroyo del infi erno”, esta cueva, con galerías de estalactitas y estalagmitas, conforman el yacimiento paleolítico más importante de Navarra. Regreso al hotel para el Almuerzo. Por la tarde continuamos hacia el Señorío de Bertiz, parque natural y jardín botánico con más de 100 años de antigüedad (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3. PAMPLONA / ESTELLA, PUENTE LA REINA
Desayuno. Por la mañana visitaremos Pamplona, capital de Navarra, conoceremos las famosas calles del encierro (Santo Domingo, Mercaderes y Estafeta…) y sus lugares más emblemáticos: la Plaza del Castillo, el Paseo Sarasate o la Plaza del Ayuntamiento. El monumento más representativo es la catedral de Santa María La Real, de estilo gótico y fachada neoclásica. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Estella para realizar una visita con guía local. Punto importante en el Camino de Santiago, con un extenso patrimonio monumental. Destaca la iglesia de San Pedro de la Rúa, la de San Miguel, la del Santo Sepulcro y el Palacio de los Reyes de Navarra que es el único ejemplo de románico civil en la comunidad. Finalizada la visita continuamos hacia Puente la Reina. La tradición dice que su nombre proviene del puente románico sobre el río Arga, del s.XI que fue mandado construir por una anónima reina de Navarra. En la ciudad contamos con imágenes de Santos para la devoción de los peregrinos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. CAMINO DE SANTIAGO: SAINT JEAN PIED DE PORT, RONCESVALLES
Desayuno. Por la mañana salida hacia la villa amurallada francesa de Saint Jean Pied de Port, considerada el comienzo del Camino Francés de Santiago (Patrimonio de la Humanidad), capital de la Baja Navarra, uno de los pueblos medievales mejor conservados del sur de Europa. Aquí podremos conocer la Puerta de Saint Jaques, la más importante de la muralla y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988, el Puente Romano sobre el río Nive, la Ciudadela de Mendiguren y la Prisión de los Obispos. Almuerzo en restaurante. Por la tarde a Roncesvalles con guía local, destaca la Colegiata de Santa María y la capilla de San Agustín, donde se encuentra el sepulcro del Rey Sancho (s.VII). El edifi cio más antiguo es la Capilla del Santo Espiritu o Silo de Carlomagno. Junto a ella se levanta la iglesia de Santiago o de los peregrinos, de estilo gótico primitivo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. AMAIUR, ELIZONDO
Desayuno. Mañana libre en el hotel con la posibilidad de hacer una excursión opcional en el “Petit Train de la Rhune”. Se trata de un ferrocarril de cremallera que data de 1924. El panorama ofrece una vista despejada sobre los territorios circundantes de Baja Navarra, Navarra y Guipúzcoa, la Costa Vasca a orillas del mar Cantábrico desde San Sebastián hasta la desembocadura del río Adur, llegando hasta las Landas, y el océano Atlántico. Almuerzo. Por la tarde visita a Amaiur, pintoresco pueblo que recibe al visitante con su peculiar arco de entrada. La arquitectura palaciega ha dejado magnífi cos ejemplares en la localidad, como el Palacio Arretxea ó la Casa Arriada. Continuaremos visitando Elizondo, la capital del valle de Baztan, que le sorprenderá por sus numerosas casas señoriales y palacios. Destacamos el Palacio barroco de Arizkunenea, el Ayuntamiento, el palacio de Datue, la Casa del Virrey o la Iglesia de Santiago. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 6. NAVARRA - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios. - Incluye
EL PRECIO INCLUYE
5 noches en hotel *** en Navarra.
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzos del primer y último día)
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Almuerzo en restaurante en Pamplona.
• Almuerzo en restaurante en Roncesvalles.
• Guías locales ½ día en Pamplona y en Roncesvalles.
• Entrada a la Colegiata de Roncesvalles.
• Entrada al Parque Natural del Señorío de Bertiz.
• Entrada a las Cuevas de Urdax.
• Entrada a la Cueva de las Brujas, Zugarramurdi.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *
EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior.Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 365 €
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
LA RIOJA | La Rioja y Navarra
Información adicional
- Etiqueta Libre LA RIOJA | La Rioja y Navarra
- Descripción corta VISITANDO: Logroño, Monasterios de Suso, Yuso y Valvanera, Pamplona, Estellla...
- Días 6
- Noches 5
- Precio 328 €
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - LA RIOJA
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección La Rioja. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. LOGROÑO / NÁJERA
Desayuno. Por la mañana visita con guía oficial a Logroño. Comenzaremos el recorrido por el casco histórico, con múltiples alusiones al Camino de Santiago, como un gran juego de la oca que marca los hitos principales del Camino. Podremos contemplar la Concatedral la Redonda con sus “Torres Gemelas” y tendremos tiempo libre para pasear por la famosa calle del Laurel y degustar los tradicionales pintxos y vinos locales. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita de Nájera, corte y cuna de reyes, capital del reino en los s.X y XI. Conoceremos el Monasterio de Santa María la Real (entrada incluida), pudiendo contemplar entre sus maravillas la Sillería del Coro de estilo gótico florido, el Panteón de Reyes, enclavado en la misma roca, la Capilla de la Vera Cruz que alberga el sepulcro del gran poeta Garcilaso de la Vega, la Puerta de Carlos I, el Claustro gótico de los caballeros. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. RUTA DE LOS MONASTERIOS: SUSO, YUSO Y VALVANERA
Desayuno. Salida hacia San Millán de la Cogolla, uno de los centros espirituales más importantes de Castilla. Hasta el año 1100 coexistieron los dos monasterios, el de Suso, y el de Yuso, con sus respectivas comunidades. A partir del s.XII sólo hay una comunidad de monjes, la benedictina, con una casa principal. En Yuso la vida monacal ha sido más tenaz que las piedras: desaparecieron las románicas de 1067, y fueron sustituidas por las actuales edificaciones renacentistas. Almuerzo en restaurante. Por la tarde continuaremos nuestra ruta para visitar el Monasterio de Valvanera, en un entorno repleto de naturaleza. Los edificios más antiguos conservados hoy en día, son la torre románica y la iglesia. La imagen actual de la Virgen es una talla considerada del románico primitivo, de finales del s.XI. Después de la visita regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. PAMPLONA / ESTELLA, PUENTE LA REINA
Desayuno. Por la mañana visita con guía local a Pamplona, capital de Navarra, donde conoceremos las famosas calles del encierro (Santo Domingo, Mercaderes y Estafeta...) y sus lugares más emblemáticos: la Plaza del Castillo, el Paseo Sarasate o la Plaza del Ayuntamiento. El monumento más representativo, es la Catedral de Santa María La Real, erigida entre los s. XIV y XVII, de estilo gótico y fachada neoclásica. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Estella, ciudad monumental nacida al calor del Camino de Santiago. Es una ciudad románica que atesora palacios, casas señoriales, iglesias, conventos, puentes y hermosos edifi cios que le han valido el sobrenombre de “Estella la bella”. De regreso pararemos en Puente la Reina, otro de los enclaves más conocidos del camino de Santiago. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. SANTO DOMINGO DE LA CALZADA, EZCARAY / ABADÍA DE SAN SALVADOR DE CAÑAS, HARO
Desayuno. Por la mañana realizaremos una excursión para conocer Santo Domingo de la Calzada. Destacan monumentos como las murallas del s.XI, el Convento de San Francisco y el Monasterio Cisterciense. Además de por su belleza, es muy popular debido a que se trata de un punto clave de peregrinaje en el Camino de Santiago. Visitaremos la Catedral de Santo Domingo de la Calzada (entrada incluida). A continuación visitaremos Ezcaray, situado en pleno valle del río Oja, rodeado de verdes paisajes, sorprende por su cuidada arquitectura. Un paseo por el centro histórico de este bonito pueblo, y como eje central, la plaza de la Verdura y la cercana plaza del Quiosco, nos mostrarán una riqueza histórica inigualable. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde disfrutaremos de la visita guiada a la Abadía de Cañas (entrada incluida), conocida como el Monasterio de la Luz, habitado por monjas pertenecientes a la Orden Cisterciense de San Bernardo. Del conjunto (declarado Monumento Nacional en 1943) destaca su Iglesia, la Sala Capitular, el Sepulcro de Doña Urraca y el conjunto de Portadas. Finalizaremos la tarde con la visita a la localidad de Haro, que nos ofrecerá un agradable paseo por la historia medieval; recorreremos la Plaza de la Paz donde podremos ver mansiones renacentistas, la Iglesia de Santo Tomás y la Basílica de Nuestra Señora de la Vega. Finalizaremos el día con una visita a una bodega con degustación. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 6. LA RIOJA - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios.
- Incluye
EL PRECIO INCLUYE
5 noches en hotel *** en La Rioja / Navarra.
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzos del primer y último día)
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Almuerzo en restaurante en Ruta de los Monasterios.
• Almuerzo en restaurante en Pamplona.
• Guía oficial ½ día Logroño.
• Guía oficial ½ Pamplona.
• Entradas a los Monasterios: Suso, Yuso y Valvanera.
• Entrada a Santo Domingo de la Calzada.
• Entrada a Santa María La Real de Nájera.
• Visita a una bodega con degustación.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *
EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior.Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 328 €
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
CANTABRIA | Cantabria infinita
Descubre algunos de los lugares más maravillosos del cantábrico en este viaje que nos recorrerá los principales atractivos turísticos de Cantabria.
Información adicional
- Etiqueta Libre CANTABRIA | Cantabria infinita
- Descripción corta VISITANDO: Santander, Comillas, Santillana del Mar, Potes, Cueva el Soplao...
- Días 5
- Noches 4
- Precio 209 €
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - CANTABRIA, SANTILLANA DEL MAR
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección Cantabria. Breves paradas en ruta. Almuerzo por cuenta del cliente. Llegada al hotel. Por la tarde visitaremos Santillana del Mar. A la llegada realizaremos un recorrido a pie por su casco histórico, lleno de innumerables edifi cios nobles y blasones que conservan su pasado medieval. Destaca La Colegiata de Santa Juliana (entrada no incluida) el edifi cio más representativo y la joya más importante del románico en Cantabria. Regreso al hotel, cena y alojamiento.DÍA 2. SANTANDER / COMILLAS, SAN VICENTE DE LA BARQUERA
Desayuno y salida para visitar con guía local, Santander, capital de Cantabria. Podremos conocer los jardines de Pereda y la Catedral de Santander. Subiremos al faro desde donde obtendremos una preciosa panorámica de toda la ciudad. Uno de los espacios más bellos y signifi cativos es la Península de la Magdalena, donde contemplaremos los exteriores del Palacio Real. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde visitaremos Comillas, contemplando los exteriores de la Universidad Pontifi cia, El Palacio de Sobrellano y el Capricho del genial arquitecto Gaudí. Finalizaremos con una visita a San Vicente de la Barquera, villa ligada al mar por sus tradiciones y costumbres. Destaca por su valor paisajístico y por sus Bienes Culturales como la Iglesia de Santa María de los Angeles, el antiguo convento de San Luís y el castillo de San Vicente entre otros. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 3. PICOS DE EUROPA: SANTA MARÍA DE LEBEÑA, SANTO TORIBIO DE LIÉBANA, POTES, SANTA MARÍA LA REAL DE PIASCA
Desayuno. Salida hacia San Vicente de la Barquera, de donde parte el Camino de peregrinaje hacia Santo Toribio de Liébana. Una de nuestras primeras visitas en ruta será la Iglesia de Santa María de Lebeña del s.X (entrada incluida). Continuamos hacia nuestra meta en el camino, el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, fundado en el s.VI, donde se encuentra el trozo más grande de la Santa Cruz de Jesucristo (Lignum Crucis). Continuamos hacia Potes. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos la villa de Potes, capital de los Picos de Europa. Podremos visitar su casco histórico y admirar la Torre del Infantado. Nuestra siguiente parada en esta ruta será la iglesia de Santa María la Real de Piasca del s.XII (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. CUEVA EL SOPLAO / PUENTE VIESGO, LIÉRGANES
Desayuno. Por la mañana salida hacia las famosas Cueva El Soplao (entrada incluida) situada a más de 500 metros de altitud y que tiene más de un kilómetro y medio de recorrido que realizaremos en una recreación de un tren minero pasando por la Galería Gorda, la de los Fantasmas y la Sala de la Ópera con su formaciones de helictitas. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia la localidad de Puente Viesgo. Allí se alza el Monte del Castillo. En su interior, hay cuatro cuevas con arte prehistórico que han sido declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco en 2008. Finalizaremos el día con la visita a Liérganes, en la Comarca de Trasmiera. Es uno de los pueblos más típicos de la Cantabria tradicional. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. CANTABRIA - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios. - Incluye
EL PRECIO INCLUYE
4 noches en hotel **/*** en Cantabria.
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto el almuerzos del primer y último día).
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Almuerzo en restaurante en Picos de Europa.
• Guía oficial ½ día Santander.
• Entrada a Santa María de Lebeña.
• Entrada a Santa María la Real de Piasca.
• Entrada a la Cueva de El Soplao.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *.
EL PRECIO NO INCLUYENo se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior.
Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 209 €
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
ASTURIAS | La Costa Verde
Asturias, uno de los principales destinos turísticos del norte de España.
Una región marcada por sus costumbres y sus tradiciones, por la gastronomía y los paisajes, el arte románico y las historias y leyendas que corren en ella desde tiempos ancestrales.
Información adicional
- Etiqueta Libre ASTURIAS | La Costa Verde
- Descripción corta VISITANDO: Gijon, Cangas de Onis, Covadonga, Oviedo...
- Días 5
- Noches 4
- Precio 199 €
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - ASTURIAS, AVILÉS
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a Asturias. Almuerzo por cuenta del cliente. Llegada al hotel. Por la tarde visita con guía local a Avilés. Conserva en su casco antiguo un conjunto histórico artístico compuesto por varios palacios, casas nobles, iglesias, plazas, calles y grandes parques, junto con un patrimonio cultural, en el que destacan especialmente el Museo de la Historia Urbana y el Centro Niemeyer. Cena y alojamiento.
DÍA 2. CANGAS DE ONÍS, COVADONGA / ECOMUSEO DEL VALLE DE SAMUÑO
Desayuno. Por la mañana visita a Cangas de Onís, primera capital del Reino Astur. Destacamos sus construcciones regias como Iglesias, palacios y casonas. El famoso puente sobre el Sella con la Cruz de la Victoria. Continuaremos nuestra visita en Covadonga donde se encuentra la Basílica y la Santa Cueva que alberga la imagen de la Virgen y la tumba del rey Don Pelayo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita al Valle de Samuño, en el concejo de Langreo, corazón de la cuenca minera asturiana. Visitaremos el antiguo Pozo San Luis, con la trinchera y el ferrocarril minero que transportaba el carbón, hoy en día Ecomuseo Minero del Valle de Samuño. Subiremos a un auténtico tren minero para recorrer el viejo camino del carbón. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. OVIEDO / TAZONES, VILLAVICIOSA
Desayuno. Por la mañana visita con guía local a Oviedo, capital de Asturias. Realizaremos una panorámica por la ciudad pasando por el Palacio de Congresos, el Campo de San Francisco y el Teatro Campoamor, donde se celebra anualmente la entrega de los premios Princesa de Asturias. Contemplaremos los exteriores de la Catedral de Oviedo, la plaza Trascorrales, la plaza del Ayuntamiento, llegando hasta el Mercado. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia la Comarca de la Sidra, conocida por la abundancia de pomares (arboledas de manzanos). Llegaremos a Tazones, típico y peculiar puerto de pesca asturiano, punto de desembarco en España del Emperador Carlos I, formado por dos barrios, San Roque y San Miguel, declarados “Conjunto Histórico Artístico”. Finalizaremos nuestro recorrido en Villaviciosa, capital de la comarca de la sidra, donde visitaremos una conocida sidrería con degustación de un culín. Regreso al hotel, cena y alojamiento.DÍA 4. LUARCA, CUDILLERO / GIJÓN
Desayuno. Por la mañana visitaremos Luarca, “la Villa Blanca de la Costa Verde”, ciudad natal del ilustre Premio Nobel de Medicina, Severo Ochoa. Visitaremos el pueblo con su puerto, sus casas blasonadas y una multitud de establecimientos donde podremos adquirir productos típicos de la zona. A continuación coneceremos Cudillero, relevante puerto pesquero. Entre sus monumentos más destacados hay que citar la Quinta de Selgas, lujoso palacio del s.XIX con amplios jardines y cuadros de Goya. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita con guía local a Gijón. Destacamos el Cerro de Santa Catalina con la escultura de Eduardo Chillida “Elogio del Horizonte”, el barrio de Cimadevila, o las playas de San Lorenzo y de Poniente. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. ASTURIAS - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fi n de nuestros servicios. - Incluye
EL PRECIO INCLUYE
4 noches en hotel **/*** en Asturias.
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzos del primer y último día).
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Guía oficial ½ día en Avilés.
• Guía oficial ½ día en Oviedo.
• Guía oficial ½ día en Gijón.
• Visita a una sidrería con degustación.
• Entrada al Ecomuseo del Valle de Samuño y Tren Minero.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *.
EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior.
Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 199 €
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
GALICIA | De Norte a Sur
Visita los principales atractivos turísticos de Galicia en un recorrido por su tierras llenas de historias místicas y leyendas de “meigas”, donde la naturaleza crea rincones espectaculares llenos de vida y color.
Información adicional
- Etiqueta Libre GALICIA | De Norte a Sur
- Descripción corta VISITANDO: Ourense, Cambados, Combarro, Padrón, Ezaro, Fisterra, A Coruña, Santiago...
- Días 6
- Noches 5
- Precio 225 €
- Itinerario
DÍA 1. ORIGEN - OURENSE, RÍAS BAIXAS
Salida a la hora indicada del lugar de origen dirección Ourense. Almuerzo por cuenta del cliente. Por la tarde visitaremos Ourense. Los principales atractivos de esta ciudad son: su Puente Romano, la Capilla del Santo Cristo en la Catedral de San Martín y las Burgas, manantiales de aguas termales ubicadas en pleno corazón de la ciudad. Traslado al hotel en Rías Baixas. Llegada al hotel, acomodación, cena y aojamiento.
DÍA 2. VIGO, PAZO DE CASTRELOS / CAMBADOS, BODEGA D.O. RÍAS BAIXAS
Desayuno. Por la mañana salida hacia Vigo. Realizaremos una visita panorámica conociendo las principales arterias de la ciudad, como Gran Vía, Plaza de España o Plaza de América. Parada en el Monte del Castro, desde donde contempalremos las impresionantes vistas de la Ría de Vigo y su orilla norte con los pueblos de Cangas do Morrazo y Moaña. Después visitaremos el Pazo de Castrelos también conocido como Museo Quiñones de León. Este “pazo”, palacio habitado por la nobleza gallega, es uno de los mejor conservados. Finalizaremos la visita en el “Casco Vello”, donde se encuentra la Concatedral de Santa María, la Plaza de la Constitución y el famoso Mercado de la Piedra. Tiempo libre para disfrutar de sus apreciadas ostras y realizar compras. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a la villa de Cambados, cuna del albariño y declarada Conjunto Histórico - Artístico por su valor arquitectónico, donde destaca el Pazo de Fefi ñáns, las Ruinas de Santa Mariña y la Torre de San Sadurniño. A continuación visitaremos una bodega de vino (D.O. Rías Baixas) para ver todo el proceso de elaboración de tan notable caldo. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 3. PONTEVEDRA, COMBARRO / O GROVE
Desayuno. Por la mañana salida a la ciudad de Pontevedra, donde disfrutaremos de un paseo por su cuidado casco antiguo, visitando el Santuario de la Virgen Peregrina y a pocos metros de esta, la plaza de la Herrería e IglesiaConvento de San Francisco, desde aquí podremos conocer los distintos edifi cios del Museo y las hermosas y acogedoras plazas de la Leña y de la Verdura. Destacan también las Ruinas de Santo Domingo y la Basílica de Santa María. A continuación visitaremos Combarro, Conjunto Histórico Artístico desde 1973 y famoso por sus innumerables hórreos sobre la Ría de Pontevedra que rodean su casco histórico de singular belleza. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a O Grove, conocida como la capital del marisco. Subiremos al Mirador del Monte A Siradella para disfrutar de unas hermosas vistas. A continuación visitaremos el Museo del Salazón (entrada incluida). Nuestra siguiente parada será el puerto de O Grove donde se encuentran los barcos mejilloneros. Opción de realizar una paseo en barco por la ría con degustación de mejillones. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. PADRÓN / ÉZARO, FISTERRA
Desayuno. Salida hacia Rías Altas. Primera parada en Padrón donde podremos ver el famoso “pedrón” donde la tradición cuenta que se amarró la barca de piedra que traía los restos del Apóstol Santiago. Continuamos hacia el norte para visitar la Cascada de Ézaro, que forma el río Xallas en su desembocadura en el mar, único en Europa. Traslado a Finisterre, donde podremos disfrutar del ambiente marinero, de su puerto y sus calles. Almuerzo en restaurante. Traslado al Faro de Finisterre, donde disfrutaremos de unas impresionantes vistas de la costa en el lugar que los romanos consideraban fi n del mundo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. A CORUÑA / SANTIAGO DE COMPOSTELA
Desayuno. Visita de A Coruña, conocida como “la ciudad de cristal” por sus famosas galerías modernistas. Disfrutaremos con una panorámica por la ciudad recorriendo su paseo marítimo con parada en la Torre de Hércules. Faro de origen romano todavía en funcionamiento. Las playas de Orzán y Riazor. La cidade vella, como puntos de interés turístico podemos señalar Porta Real, la plaza de María Pita o plaza mayor, auténtico corazón de la ciudad. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita con guía ofi cial al casco histórico de Santiago de Compostela, donde destaca la Plaza del Obradoiro, Pazo de Raxoi, Hostal de los Reyes Católicos, la Catedral con su Pórtico de la Gloria, Plaza de Platerías y Plaza de la Quintana. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 6. SANTIAGO DE COMPOSTELA - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios. - Incluye
EL PRECIO INCLUYE
3 noches en hotel **/*** en Rías Baixas.
2 noches en hotel *** en Santiago de Compostela
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzos del primer y último día).
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Almuerzo en restaurante en Fisterra.
• Guía oficial ½ día en Santiago de Compostela.
• Visita a bodega D.O. Rías Baixas con degustación.
• Entrada a Pazo de Castrelos.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *.
EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior.
Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están includas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 225€
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1
GALICIA | Rías Baixas
Visita Rías Baixas y sus principales villas, un viaje completo al mejor precio.
No esperes más y descubre los destinos más populares: Cambados, O Grove, Combarro, etc.
Información adicional
- Etiqueta Libre GALICIA | Rías Baixas
- Descripción corta VISITANDO: Cambados, Pontevedra, Combarro, Vigo, Santiago de Compostela...
- Días 5
- Noches 4
- Precio 165
- Itinerario
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - RÍAS BAIXAS: O GROVE, A TOXA Y SIRADELLA
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección Galicia - Rías Baixas. Almuerzo por cuenta del cliente. Por la tarde visita de O Grove y A Toxa. O Grove es conocido como “la capital del marisco” y A Toxa famosa por los productos cosméticos, elaborados con las sales de sus aguas termales. Destaca la Capilla de las Conchas. En O Grove realizaremos una panorámica de toda la península con subida al Mirador de A Siradella. Posibilidad de realizar un crucero por la ría de Arousa con degustación de mejillones y vino (opcional). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 2. SANTIAGO DE COMPOSTELA / A CORUÑA
Desayuno. Por la mañana salida hacia A Coruña, conocida como “la ciudad de cristal” por sus famosas galerías frente al mar. Disfrutaremos de una panorámica por la ciudad recorriendo su paseo marítimo con parada en la Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad. Contemplaremos las playas de Orzán y Riazor. En la “cidade vella”, destaca la “Porta Real”, primera entrada a la primitiva ciudad y la plaza de María Pita, o plaza mayor. Esta plaza recibe el nombre de la heroína popular que destacó en la lucha contra la ocupación francesa. Destaca la Iglesia de Santiago y la Colegiata de Santa María. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita a Santiago de Compostela. A nuestra llegada nos recibirá nuestro guía ofi cial para dirigirnos a la Plaza del Obradoiro, ante la Catedral. Rodeando el edifi cio contemplaremos la bella Berenguela (Torre del Reloj) y accederemos a la Plaza de Platerías, y desde esta, a la Plaza de la Quintana, donde se encuentra la Puerta Santa; al norte se encuentra la Plaza de la Azabachería. Tendremos tiempo para conocer su impresionante casco histórico, el Palacio de Gelmírez, el Hostal de los Reyes Católicos, el Colegio de Fonseca, el Pazo de Raxoi y el Monasterio de San Martín Pinario. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. VIGO, PAZO DE CASTRELOS / CAMBADOS, BODEGA DO RÍAS BAIXAS
Desayuno. Por la mañana salida hacia Vigo. En primer lugar realizaremos una visita panorámica conociendo las principales arterias de la ciudad, como Gran Vía, Plaza de España o Plaza de América. Parada en el Monte del Castro, desde donde contempalremos las impresionantes vistas de la Ría de Vigo y su orilla norte con los pueblos de Cangas do Morrazo y Moaña. Después visitaremos uno de sus edifi cios más singulares, el Pazo de Castrelos también conocido comoMuseo Quiñones de León. Este “pazo”, palacio habitado por la nobleza gallega, es uno de los mejor conservados. Finalizaremos la visita en el “Casco Vello”, donde se encuentra la Concatedral de Santa María, la Plaza de la Constitución y el famoso Mercado de la Piedra. Tiempo libre para disfrutar de sus apreciadas ostras y realizar compras. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos la villa de Cambados, cuna del albariño y declarada Conjunto Histórico - Artístico por su valor arquitectónico, donde destaca el Pazo de Fefi ñáns, las Ruinas de Santa Mariña y la Torre de San Sadurniño. A continuación visitaremos una bodega de vino (D.O. Rías Baixas) para ver todo el proceso de elaboración de tan notable caldo. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 4. PONTEVEDRA, COMBARRO / CALDAS DE REIS, PARQUE DE LA NATURALEZA DEL RÍO BAROSA
Desayuno. Por la mañana salida hacia la ciudad de Pontevedra, donde disfrutaremos de un paseo por su cuidado casco antiguo, visitando el Santuario de la Virgen Peregrina y a pocos metros de esta, la plaza de la Herrería e IglesiaConvento de San Francisco, desde aquí podremos conocer los distintos edifi cios del Museo y las hermosas y acogedoras plazas de la Leña y de la Verdura. Destacan también las Ruinas de Santo Domingo y la Basílica de Santa María. A continuación visitaremos Combarro, Conjunto Histórico Artístico desde 1973 y famoso por sus innumerables hórreos sobre la Ría de Pontevedra, que rodean su casco histórico de singular belleza. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde conoceremos Caldas de Reis, villa termal a orillas del río Umia. Destacan la Fuente de las Burgas, el Puente Bermaña (romano, siglo I) y la “Carballeira” y el Parque-Jardín Botánico, declarados Bienes de Interés Cultural. A continuación nos dirijimos al vecino municipio de Barro, para conocer el Parque de la Naturaleza del río Barosa, que combina la naturaleza y la arquitectura popular. Cuenta con un hermoso salto o cascada de agua, en donde el río salva casi 60 m. en muy poca distancia. Una serie de 17 molinos de agua dispuestos a lo largo de las cascadas forman un complejo único a lo que se une una hermosa ruta. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. RÍAS BAIXAS - LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso hacia la ciudad de origen. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fi n de nuestros servicios. - Incluye
EL PRECIO INCLUYE
4 noches en hotel **/*** en Rías Baixas.
• Transporte en autocar.
• Guía acompañante desde origen.
• Régimen de Pensión Completa (excepto almuerzos del primer y último día).
• Bebidas (agua y vino) en las comidas.
• Almuerzo en restaurante concertado en Santiago de Compostela.
• Guía ofi cial en Santiago de Compostela.
• Entrada y degustación a Bodega D.O. Rías Baixas.
• Seguro de viaje.
• 1 gratuidad en doble cada 25 plazas de pago *.
EL PRECIO NO INCLUYE
No se incluye ninguna entrada y/o servicio que no se especifique de manera explícita en el apartado “el precio incluye”. En caso de que alguna visita descrita en el itinerario requiera entrada y ésta no se incluya en el precio del paquete, se entenderá que la visita será exterior.
Las tasas turísticas (en caso de haberlas) no están incluidas en esta cotización, serán de pago directo por parte del cliente en el momento de hacer el check-in.
Extras en el hotel.
Las bebidas fuera de España y Portugal no están incluidas, salvo que se especifique claramente en el apartado “el precio incluye”. - Precio detallado
Desde 165€
Consulta precios según la categoría de hotel, la ubicación y el número de personas.
- Dificultad 1